Charango
Compartir

El Charango es un instrumento musical originario de la región altiplánica de los Andes latinoamericanos, abarcando su utilización tradicional los actuales países de Bolivia, Argentina, Chile y Perú. Su uso en las diferentes expresiones musicales a lo largo de los últimos dos siglos refleja la importancia de este instrumento en la conformación de las identidades locales. En la actualidad, el charango trascendió las fronteras constituyéndose como un instrumento propicio para ser utilizado en diversos estilos musicales siendo ejecutado como solista o conformando orquestas y ensambles con otros instrumentos. Asimismo, es incluido en variados estilos musicales tales como el Rock, pop o jazz, mixturando el sonido ancestral del altiplano con los géneros urbanos de las grandes ciudades.
Posee cinco órdenes de cuerdas dobles (10 cuerdas en total) y su afinación es E, A, E, C, G. El tercer orden se encuentra octavado lo que le contribuye a la conformación de la identidad sonora propia del instrumento. Se trata de un instrumento acústico cuya caja de resonancia está construida mediante el proceso de ahuecado o “laukeado” de una o varias piezas de madera maciza. Los charangos acústicos pueden ser amplificados mediante la instalación de un micrófono activo para facilitar su utilización en diferentes contextos, tales como conciertos, ensayos o grabaciones.
Las maderas utilizadas en mis instrumentos son variadas, siendo siempre maderas macizas originarias de diversos ambientes, previamente clasificadas bajo estrictos criterios de selección. Algunas de las maderas utilizadas son: Cedro, Lenga, Petiribí para el cuerpo; Ébano, Guayacán, Guayubira para diapasón y puente; Red Cedar, Abeto para la tapa armónica, entre otras.
Los instrumentos son construidos de manera artesanal por lo que brindo dedicación exclusiva a cada uno de ellos en todas las etapas del proceso de creación. El componente estético juega un rol preponderante en mis trabajos ya que lo considero como un medio de expresión y comunicación visual en donde se reflejan las ideas y valores que deseo transmitir. Los diseños son variados y en las diferentes composiciones suelo utilizar maderas exóticas que aportan gran belleza tales como Purple Heart, Spalted Maple o Zebrano y también otros materiales de origen natural como nácar Abalone Paua, Madreperla Blanca o Spondylus.
¡Los invito a ver la galería de fotos!
