Classical
Guitars
Compartir
Desde mis inicios en la luthería, la construcción de guitarras clásicas fue siempre el pilar fundamental al que vuelvo una y otra vez, dado que resulta un complemento enriquecedor de mis conocimientos en los instrumentos latinoamericanos.
Como ejecutante, me formé en guitarra clásica con orientación en la música popular lo que me brindó herramientas indispensables a la hora de identificar las exigencias que debe cumplir un instrumento para brindar el sonido y la comodidad deseados a fin de que su ejecución sea una experiencia única y placentera.
Las maderas utilizadas en mis guitarras son variadas, siendo siempre maderas macizas originarias de diversos ambientes, previamente clasificadas bajo estrictos criterios de selección. Algunas de las maderas utilizadas son: Rosewood, Jacarandá de Bolivia, Caoba para la caja; Red Cedar, Abeto europeo para la tapa armónica; Ébano para el diapasón, Jacarandá de bahía para el puente; Cedro boliviano para el mástil, entre otras. Los clavijeros, siendo fundamentales en la afinación del instrumento, son de origen alemán, usualmente de marca Rubner o Schaller.


Los instrumentos son construidos de manera artesanal por lo que brindo dedicación exclusiva a cada uno de ellos en todas las etapas del proceso de creación. El componente estético juega un rol preponderante en mis trabajos ya que lo considero como un medio de expresión y comunicación visual en donde se reflejan las ideas y valores que deseo transmitir. Los diseños son variados y en las diferentes composiciones suelo utilizar maderas exóticas que aportan gran belleza tales como Purple Heart, Spalted Maple, Wengue o Zebrano y también otros materiales de origen natural como nácar Abalone Paua, Madreperla Blanca o Spondylus.
Dentro de la familia de las guitarras clásicas, también realizo requintos, guitarras barítono y guitarras de 7 cuerdas.
¡Los invito a ver la galería de fotos!